En el contexto de las reformas en los requisitos de etiquetado, el Consejo de Consumidores de Israel a través del Instituto de Encuesta de Geocartografía realizó una encuesta sobre los hábitos de los consumidores israelíes (Fuente).
En el contexto de las reformas en los requisitos de etiquetado, el Consejo de Consumidores de Israel a través del Instituto de Encuesta de Geocartografía realizó una encuesta sobre los hábitos de los consumidores israelíes (Fuente).
“No es que el costo sea menor, cerca de el 75% de las pequeñas y medianas empresas lo absorben y se pueden ver en grandes problemas por este cambio. Aunque el tema del dinero no es el principal ni el más importante en esta discusión, pues primero es la salud de los consumidores, no queremos desviar la discusión”, señala Lorena Cerdán, directora general de ConMéxico, que agrupa a las empresas de alimentos y bebidas no alcohólicas, bebidas alcohólicas y productos de cuidado personal y del hogar (Fuente).
El Gobierno quiere regular lo que comen los españoles y plantar cara a la obesidad con más impuestos. El nuevo ministro de Consumo, Alberto Garzón, está dispuesto así a duplicar el IVA a los alimentos que considere “insanos”, con un incremento del tipo de gravamen del 10 al 21%. El PSOE ha aceptado el plan de Unidas Podemos, que en su programa electoral era muy claro (Fuente).
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió hoy la comercialización de dos suplementos vitamínicos y nutricionales a través de disposiciones publicadas en el Boletín Oficial (Fuente).