
Bangladés: Organismo de seguridad alimentaria planea etiquetado de OGM en productos

Para la eurodiputada socialista Cristina Maestre, la intervención del Gobierno de España «va en la buena dirección» al prohibir las ventas a pérdidas y las promociones engañosas. Maestre cree que también se puede hacer mucho impulsando las denominaciones de origen y las indicaciones de protección geográfica. Además apuesta por identificar los alimentos «cuando vengan otros productos de fuera de la UE que tanto daño hacen con competencia desleal» (Fuente).
Pese a que durante varios años la organización Red Papaz ha intentado por vía de leyes, en el Congreso, y de regulaciones, desde el Ejecutivo, que se implementen una serie de recomendaciones de la OMS sobre cómo debe ser la alimentación, especialmente de niños, esto no ha sido posible (Fuente).
El World Cancer Research Fund (WCRF), la organización más reconocida a nivel internacional por su labor en la investigación de la prevención del cáncer a través de la dieta, el peso y la actividad física, ha enviado una carta al gobierno de México por la aprobación de un nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas, señalando que esta medida contribuirá a “reducir las muertes prevenibles por cáncer y otras enfermedades no transmisibles” (Fuente).
A pocos días de que comience a regir la obligatoriedad del etiquetado frontal de los alimentos envasados en Uruguay, establecida por el decreto 272/018, aprobado en agosto de 2018, es importante tener presente a qué apuntan este tipo de medidas y por qué son relevantes (Fuente).