La aprobación del etiquetado frontal está cada vez más cerca de concretarse luego del compromiso asumido por el Gobierno nacional y los avances registrados en el Congreso. Concretamente, se unificaron 13 proyectos de legisladores oficialistas y opositores que proponen este sistema, que la Defensoría resumió en los siguientes siete ejes:
- Los alimentos van a tener un etiquetado frontal que no podrá ocupar menos del 5% de la superficie, con formato octogonal negro y letras blancas.
- Cada sello de advertencia va a informar si tienen algún nivel crítico de sodio, grasas trans, azúcar o calorías.
- En caso de tener edulcorantes, la etiqueta lo deberá informar.
- Se prohíbe que la publicidad de los alimentos refiera a propiedades medicinales.
- Se prohíbe la publicidad dirigida a niños o niñas de productos con algún nivel crítico.
- Si algún producto llevara un sello de advertencia, no podrá incluir dibujos animados ni elementos que llamen la atención de niños o niñas.
- La industria tendrá 6 meses para adaptarse a la nueva norma desde el momento en que se sancione la ley. Las pymes tendrán 18 meses de plazo, con la posibilidad de que se establezca una prórroga (Fuente).