Diciembre
EL LOGOTIPO NUTRICIONAL NUTRISCORE EN LOS ENVASES DE LOS ALIMENTOS PUEDE SER UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES. Por: Pilar Galan, Rebeca Gonzalez, Chantal Julia, Serge Hercberg, Gregorio Varela-Moreiras, Javier Aranceta-Bartrina, Carmen Pérez-Rodrigo, Lluis Serra-Majem
Noviembre
EFECTO DEL ETIQUETADO CALÓRICO SOBRE LA ELECCIÓN DE UN MENÚ: ESTUDIO PRELIMINAR EN SANTIAGO DE CHILE. Por: Claudia Pérez, Javier Enrione, Paulo Díaz-Calderón, Isidora Vicente, María C. Rossi
Octubre
EL IMPACTO DE LA NUEVA LEY DE ETIQUETADOS DE ALIMENTOS EN LA VENTA DE PRODUCTOS EN CHILE. Por: Valeria Scapini Sánchez y Cinthya Vergara Silva
Septiembre
SEMÁFORO NUTRICIONAL UNA VENTANA HACIA EL CUIDADO DE LA SALUD EN EL ECUADOR. Por: María José Andrade, Angélica Solís, María Rodríguez, Cristina Calderón, Daniela Domínguez
Agosto
ACTITUDES Y PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓN EN RELACIÓN AL ETIQUETADO DE TIPO “SEMÁFORO NUTRICIONAL” EN ECUADOR. Por: Patricio David Ramos Padillaa, Tannia Valeria Carpio Ariasa,, Verónica Carlina Delgado López, Verónica Dayana Villavicencio Barriga, Carlos Eduardo Andrade, José Fernando Sáez
Julio
ETIQUETADO DE ALIMENTOS EN ECUADOR: IMPLEMENTACIÓN, RESULTADOS Y ACCIONES PENDIENTES. Por: Adrián Alberto Díaz, Paula Mariana Veliz, Gabriela Rivas-Mariño, Carina Vance Mafla, Luz María Martínez Altamirano y Cecilia Vaca Jones
Junio
SEMÁFORO NUTRICIONAL DE ALIMENTOS PROCESADOS: ESTUDIO CUALITATIVO SOBRE CONOCIMIENTOS, COMPRENSIÓN, ACTITUDES Y PRÁCTICAS EN EL ECUADOR. Por: Wilma B. Freire1, William F. Waters, Gabriela Rivas-Mariño
Mayo
IMPACTO DEL SISTEMA DE ALERTAS “SEMÁFORO” DE CONTENIDO DE AZÚCAR, SAL Y GRASA EN ETIQUETAS DE ALIMENTOS PROCESADOS: ENFOQUE CUALITATIVO. Por: Antonio Francisco Poveda Guevara
Abril
SELLOS Y CERTIFICACIONES SUSTENTABLES: PROPULSORES DEL CONSUMO RESPONSABLE. Por: Autor Mónaco, Yamila Antonela; Modesto, María Florencia
Marzo
ETIQUETADO E INFORMACIÓN SOBRE ALIMENTOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS: ESTUDIO TRANSVERSAL EN UNA POBLACIÓN DE MURCIA (ESPAÑA). Por: Viedma-Viedma I, Serrano-Megías M, Balanza-Galindo S, López-Nicolás JM.
Febrero
¿BUENO PARA LA SALUD? UN ANÁLISIS DE LOS REQUISITOS DE SUSTANCIACIÓN CIENTÍFICA EN LA REGULACIÓN EUROPEA DE LAS DECLARACIONES DE SALUD. Por: Oliver Todt, D en Fil de la C, José Luis Luján, D en Fil de la C
Enero
ETIQUETADO DE ALIMENTOS TRANSGÉNICOS: PROBLEMÁTICA Y RECOMENDACIONES PARA SU IMPLEMENTACIÓN EN EL PERÚ. Por: María del Carmen Arana Courrejolles